Hoy te
traigo la entrevista de un peluquero; pero no un peluquero cualquiera
uno de los grandes, si has visto cursos de formación para caballeros
o algo de barbería sabrás ya quien es. Una persona con gran
habilidad para comunicar, con un trato muy agradable, que habla tanto
o más que yo (jajajajaj)y sobre todo un gran profesional. Conocido profesionalmente como Estilo Creando.Es el gran
Orlando Dela. Te va a encantar su entrevista igual que a mi hacerla.
No te la pierdas que va a llegar más alto de lo que ya está.
Lo primero que quiero preguntarte es
como empezaste en peluquería
Por vocación y de forma
autodidacta....
¿Que es lo que más te gusta de
impartir cursos?
Dos cosas, una de ellas, la buena
acogida con la que siempre me reciben en los salones y las ganas de
aprender de las personas que me llaman. Otra, la satisfacción de los
profesionales cuando al finalizar el curso, ven que ellos mismos han
sido capaces de realizar trabajos que por la mañana viendo fotos o
en días anteriores ni se imaginaban que iban a ser capaces
¿Qué quieres aportar al sector con tus cursos?
Quiero aportar cercanía, un mano a
mano con los profesionales. Peluqueros que se sientan los
protagonistas en mis formaciones sin sentirse invadidos con otras
técnicas, todas pueden ser igual de válidas solo es cuestión de
pulir. También evidentemente conocimientos, técnica y materiales
para realizar lo que les pidan así como para crear ellos mismos.
Todos tienen la mejor herramienta que son sus manos y la mejor ayuda,
su cabeza para ser creativos.
¿En que te inspiras cuando creas?
Mas que crear yo, intento focalizar la
creatividad potenciándosela a ellos
Ahora más que hacer trabajos yo mismo,
busco mejorar mis formaciones
¿Crees que en la peluquería todo
está inventado ?
En la peluquería falta mucho por
inventar y especialmente en caballero. No hay que caer en tópicos ni
mitos que es el gran error que creo que se está cometiendo en la
actualidad.
¿Porque te has dedicado en
exclusiva a la peluquería de caballeros?
Cada uno tiene que ser consciente de
sus limitaciones a la hora de impartir formaciones en los diversos
campos de la peluquería. Personalmente prefiero especializarme en un
sector aprendiendo mucho, creando técnicas propias,
asesorándome...que no ser un "aprendiz de todo y maestro de
nada" hasta el punto de que a veces hay profesionales que saben
más que algunos técnicos.
¿Crees que los peluqueros somos
creativos por naturaleza? ¿O lo son más los dueños de los salones?
Si consideramos al peluquero como un
artista, hay casos en los que se nace con ese don sin necesidad de
que te doten de conocimientos para ello. Con la creatividad pasa lo
mismo, hay que nacer con ella y cuando no se tiene tan desarrollada,
intentar potenciarla y estimularla hasta donde se pueda. Ser
empresario no siempre es sinónimo de buen gestor ni creativo o buen
peluquero hay de todo, gente que vale y gente que no vale.
¿Crees q los caballeros se atreven
más ahora que años atrás?
En España el cliente masculino sigue
siendo algo más discreto que en otros países europeos a nivel
general, especialmente en cortes atrevidos y en color, salvo modas
puntuales y pasajeras. Como cliente lo que ha hecho es volverse más
exigente, lo que pasa que ahora mismo las tendencias son más bien
clásicas, por lo que más que evolucionar o volverse atrevido lo que
ha hecho la peluquería masculina es reinventarse asique más que un
giro de 180º, ha sido de 360º, es decir, volver a los orígenes de
la barbería. Lo cual tiene también sus virtudes.
¿Qué esperas conseguir en el
futuro?
En el futuro me conformo con poder
mejorar mis formaciones, siendo un referente en formación masculina
a nivel nacional e internacional sin grandes pretensiones.
¿Cuál sería tu gran sueño
profesionalmente?
Mi gran sueño...poder formar aún a
más gente intentando acercarles lo mejor de mí y de mis
conocimientos.
¿Qué opinas de las peluquerías low cost?
Las peluquerías low cost son una
oferta más dentro de la demanda y la variedad de clientes existente
de la misma manera que hay franquicias hosteleras con cervezas y
raciones baratas, hay tiendas regentadas por orientales que venden
ropa barata, etc. Cada uno debe ser consecuente con su negocio, sus
acciones y su calidad. Es un error culpar a la competencia de que a
uno le vaya bien o mal, más bien hay que pensar no cuántos clientes
me ha quitado la competencia sino qué he hecho para no perderlos o
para haberlos ganarlos no ahora, sino desde hace años.
¿Cuál es la tendencia que crees
que se va a llevar este año?
Personalmente apuesto como tendencia a
los tupés más de punta, de inspiración "rockabilly",
largos pero con degradaciones pronunciadas desde la coronilla. En
versión más corta, hay quien habla de una vuelta al corte a
cepillo.
¿Y de que la gente intente hacerse
las cosas ella sin ayuda profesional?
Todo el mundo tiene derecho a intentar
peinarse bien todos los días en su casa sin necesidad de ir a una
peluquería, de la misma manera que todos merecemos comer bien a
diario sin necesidad de ir a un restaurante. Soy partidario de que el
profesional enseñe y eduque al cliente a manejarse su pelo hasta un
límite porque creo que no por ello le vamos a perder, más bien lo
contrario, le ganaremos y tarde o temprano volverá para hacerse
corte o trabajos más técnicos en los que sí es necesario un
especialista.
¿A qué crees debido el resurgir de
las barberías?
Creo que la peluquería masculina ha
resurgido por necesidad y por oportunidad de negocio, tras haber
transcurrido un parón de aproximadamente 20 años en donde en
caballero no se ha aportado nada nuevo ni en conceptos, ni en
servicios, únicamente en algún corte de moda. Por el contrario se
estaba perdiendo el oficio de barbero, se estaba perdiendo técnica,
incluso reduciendo los tiempos de dedicación al corte a su mínima
expresión por no hablar de otra serie de servicios.
¿Entonces para un corte un color o
un cambio de look si crees que es necesario un peluquero?
Efectivamente, un trabajo más técnico
requiere de personal cualificado de la misma manera de que no dejamos
nuestro vehículo o nuestras reformas en manos de cualquiera.
¿Qué virtudes tiene ese giro hacia
la barbería?
Las virtudes de potenciar los servicios
para el caballero y la barbería, son constatables cuando tras una
formación, los profesionales me cuentan sus experiencias positivas
por haber cambiado la técnica, el enfoque, la atención, introducido
el uso de la navaja, etc. profesionales que hasta optan por crear al
hombre su propio espacio dentro del local. No debe ser casual que
cada vez se abran más salones exclusivos para ellos y que estén
funcionado muy bien en cuanto a la facturación en mitad de la
crisis.
¿Has trabajado con algún famoso?
Más que decir que si he trabajado con
famosos, diría que he trabajado con algunos grandes profesionales de
referencia en el sector y a los cuales he tenido oportunidad de
transmitirles conocimientos de la misma forma que también he
aprendido de ellos. Cualquiera que se mueva un poco en este mundillo
y los conozca, seguramente se encuentre a alguno entre mis fotos de
las redes sociales
¿Sigues algún blog?
No...
Espero que eso cambie
¿Te mantienes activo en las redes
sociales?
Intento estar activo y presente en
redes porque es una forma de dar a conocer mis formaciones pero
también de enseñar cosas mediante tutoriales propios, fotografías
con los trabajos que hacéis en mis formaciones, curiosidades, etc.
¿Te cansa eso de viajar?
Me gusta viajar, conocer lugares y
personas y si eso además es haciendo lo que me gusta que es formar,
no se puede pedir más
¿Qué tipo de cursos das para
quien no lo sepa?

Espero que os haya gustado,y no dudeis si buscais un curso de caballeros es un artista.¿crees que la peluqueria de caballero esta en auge?¿os motiva Orlando tanto como a mi?
No hay comentarios:
Publicar un comentario